top of page

Bilbao Kamerata

Untitled1.jpg

Directora Coral 
Irma Rutkauskaite-Eguiluz

Irma.pptx.jpg

Bilbao Kamerata inició su trayectoria en Bilbao en septiembre de 2019, bajo la dirección de Irma Rutkauskaite-Egiluz, con el propósito de interpretar música de cualquier época y lugar. Su formación reúne a músicos con perfiles diversos, desde directores de coro y profesores de conservatorio hasta intérpretes y acompañantes instrumentales, todos unidos por el interés en explorar repertorios variados.

Esta diversidad se refleja en sus programas de concierto, que abarcan desde la polifonía renacentista hasta creaciones contemporáneas, transitando por estilos clásicos, jazzísticos, religiosos y profanos.

Desde su fundación, Bilbao Kamerata ha desarrollado proyectos destacados como We Remember Calvary de Joel Raney, una visión contemporánea del officium tenebrae representada en diversas iglesias de Bilbao y Getxo desde 2020. En 2021, el programa The Mirror ofreció un diálogo entre obras corales renacentistas y contemporáneas, con presentaciones en Medina de Pomar y Bilbao. Kristalezko Bihotza, con música de David Azurza y texto de Joseba Sarrionandia, se estrenó en Tolosa en 2022 junto con Hodeiertz Abesbatza. Ese mismo año, el coro presentó en Bilbao la Misa Jazz Brevis de Will Todd.

En 2023, La Fiesta de las Ensaladas rescató obras corales del siglo XVI, principalmente de Mateo Flecha el Viejo, acompañadas por un conjunto instrumental. Este programa ha sido interpretado en múltiples escenarios, incluyendo Bilbao, Getxo, Villasana de Mena, Murgia, las IX Jornadas de Música Antigua de Portugalete y el 15.º ciclo Neguko Bidaia en Getxo. Más recientemente, en 2024, el programa Amodioekin / Con amores ha explorado la temática del amor profano a través de madrigales del siglo XVI y XVII, junto con piezas de swing y jazz del siglo XX, con presentaciones en Sodupe, Castro Urdiales y Bilbao.

Además de sus proyectos propios, Bilbao Kamerata participa activamente en iniciativas corales y eventos musicales. Ha colaborado como coro piloto en el Curso de Dirección de Coro organizado por BAE en 2021 y 2024. Desde 2022, interviene anualmente en la Semana Coral Vizcaína en la basílica de Nuestra Señora de Begoña y en los Conciertos de Navidad y Primavera organizados por el Ayuntamiento de Bilbao. Ha sido parte del Evento Inaugural del Fair Saturday en 2021 y 2022, y en noviembre de 2024 actuará en Organo Kontzertuak – Bizkaia Kantuan, en el Palacio Euskalduna, por invitación de la Sociedad Coral de Bilbao.

Con cada presentación, Bilbao Kamerata reafirma su compromiso con la excelencia musical, combinando tradición e innovación para acercar al público la riqueza del repertorio coral.

Inició sus estudios musicales a los 6 años en la Escuela de Música Infantil, especializándose en piano. Posteriormente, se formó en Dirección de Coro en la Escuela de Música Profesional de Šiauliai (Lituania) y obtuvo la licenciatura en Dirección de Coro y Pedagogía de Asignaturas Corales en la Academia Nacional de Lituania, Facultad de Kaunas.

Ha sido jurado en diversos certámenes, entre ellos el XIV Certamen Coral “Antigua Abesbatzak Lehiaketa” (2012), el XV Concurso de Composición BAE (2011) y el II Concurso de Composición José Mardones (2025).

En el ámbito docente, ha impartido clases de Dirección Coral en el curso “Dirige Coros” de la Universidad de Burgos (2013 y 2014). Actualmente, es profesora de Canto Coral en el IES Martín de Bertendona.

Como directora, lidera varias agrupaciones corales, entre ellas: Coro de Cámara Bilbao Kamerata,

Coro de Cámara BBKantuz, Coro de Cámara Islares (Castro Urdiales), Coro del Club Deportivo de Bilbao,

Coro Gazte Schola Cantorum (Barakaldo) y Urepel Abesbatza

Además, forma parte del coro Vocalia Taldea, bajo la dirección de Basilio Astulez.

Soprano
Jaurne Gaminde Antxia

Jaurne_edited.jpg

Contratenor
Mario Hernández Okiñena

Nacida en Amorebieta, cursó estudios de piano en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, obteniendo el título de Grado Profesional de Canto. Posteriormente, se formó en dirección coral en la Federación de Coros de Euskal Herria con profesores como Juanjo Mena, Johan Duyck y José Manuel Tife, entre otros.

Inició su actividad profesional a una edad temprana en el coro Abes Kimu, bajo la dirección de Aita Eliseo, y durante 13 años dirigió el coro infantil Brioletak.

Más adelante, se integró en el Joven Coro Europeo bajo la dirección de Johan Duyck.

Actualmente, participa en los coros Vocalia Taldea y Kup Taldea, dirigidos por Basilio Astúlez y Gabriel Baltés, así como en el coro de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, bajo la dirección de Andoni Sierra.

En su repertorio como solista ha interpretado, entre otras obras, el Magnificat de Bach, el Gloria de Vivaldi, el Magnificat de Josu Elberdin y el Stabat Mater de Pergolesi, junto al coro Vocalia, además de la Ceremony of Carols de Benjamin Britten.

Mario Hernández Okiñena, natural de Irún, cursa estudios de Canto en el Conservatorio Francisco Escudero de Donostia con la profesora Ainhoa Merzero. Además, ha realizado estudios de dirección coral en la Federación de Coros de Euskal Herria con los profesores Philippe Mendes y Xabier Sarasola.

Ha recibido clases de canto de Carlos Chausson, Maite Arruabarrena y Carlos Mena.

En 2014 obtuvo el primer premio en la modalidad de canto en el certamen de Jóvenes Intérpretes de Euskadi.

Inició su trayectoria en el canto coral en la Sociedad Cultural Coro Ametsa de Irún. A lo largo de su carrera ha formado parte de diversas agrupaciones, entre ellas Ametsa Gazte, el grupo vocal femenino Enchiriadis, Arianna Ensemble, la Capilla Renacentista Michael Navarrus y la Capilla Peñaflorida.

Actualmente participa en los coros Vocalia Taldea y Kup Taldea, dirigidos por BAsilia Atúnez y por Gabriel Baltés y, de las agrupaciones Conductus Ensemble y el coro de la Semana Musical Religiosa En su repertorio se encuentran el Magnificat de Antonio Vivaldi junto al Trovar de los Afectos bajo la dirección de Sergio Franco, así como Carmina Burana de Carl Orff con la Banda de Música de Calahorra y el coro Amici Musicae de Zaragoza.

Junto con Conductus Ensemble, bajo la dirección de Andoni Sierra, ha interpretado el Magnificat de Johann Sebastian Bach, el Gloria de Antonio Vivaldi y Membra Jesu Nostri de Dieterich Buxtehude.

Contacto

914-123-456

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
Logo ehuOrkestra Sinfonikoa + EHU_alta.jpg
Unknown.jpeg
descarga.jpeg

Recaudación en favor de

Inés dePablo Llorens

Asociacion

bottom of page